Protegiendo a los Trabajadores al Aire Libre: Soluciones para el Calor Extremo

Protegiendo a los Trabajadores al Aire Libre: Soluciones para el Calor Extremo
Favor de unirse a Aspen Global Change Institute para una conferencia publica en memoria de Walter Orr Roberts, tratando de “Protegiendo a los Trabajadores al Aire Libre: Soluciones para el Calor Extremo”. Presentado por Roxana Chicas (Universidad de Emory), esta charla gratuita tomara lugar en persona en el salón comunitaria en la biblioteca de Carbondale y presentado virtualmente por Zoom. Después de la conferencia, habrá una sesión de preguntas y respuestas del público y una recepción con aperitivos para los que puedan asistir en persona.
Fecha y Hora: Martes, 12 de noviembre 2024, 6 de la tarde (hora de montaña) /8 de la tarde (hora del este)
Registración en linea por la red.
Protegiendo a los Trabajadores al Aire Libre: Soluciones para el Calor Extremo
Las comunidades sensibles al clima, como los trabajadores que trabajan afuera y los trabajadores agrícolas, a menudo tienen poca decisión en cuanto a la exposición al calor en el trabajo. En esta charla, exploraremos el impacto de trabajar al aire libre a altas temperaturas y discutiremos posibles soluciones para proteger a estos trabajadores contra el estrés por el calor que podría ser mortal. Las enfermedades y muertes relacionadas con el calor son prevenibles, y la idea de que esto es simplemente una realidad inevitable es un concepto equivocado. Al aumentar la conciencia y proporcionar a los trabajadores y empleadores la información y los recursos necesarios, podemos reducir eficazmente los casos de enfermedades y muertes relacionadas con el calor.
Sobre la oradora
Dra. Chicas es una enfermera Latina, científica quien aboga por la seguridad de los trabajadores, está dedicada a promover la equidad de salud para los trabajadores agrícolas y comunidades de trabajadores quienes laboren en el exterior. Una profesora adjunta en la universidad de enfermería, Emory University’s Nell Hodgson Woodruff School of Nursing, ella es una líder de un equipo que ponen a prueba un biopatch portátil lo cual colecta data psicológica para ayudar a la inteligencia artificial a predecir el riesgo de enfermedades relacionados al calor. También, realizó el primer estudio de intervención basado en el campo en reducir la temperatura corporal central utilizando un biomonitoreo que provee información en tiempo real para los trabajadores agrícolas de los EE. UU. La investigación de la Dra. Chica ha formado sus experiencias personales y percepción de las comunidades con quien ella porta servicio, asegurándose que sus hallazgos se comparten con ellos. El público está bienvenido.